20051116

El eterno Chuquicamata

Así como el mineral de Chuquicamata es importante para nuestro país, en términos laborales y económicos, el campamento ha dejado en las personas que han pasado parte de sus vidas en él, un sentimiento de propiedad y cariño hacia la cotidianeidad de la vida en el lugar. Siendo para adolescentes un lugar “aburrido” de no ser por las amistades, para la gente que ya ahora tiene una vida en otro lugar, añora esos paisajes de cerros coloridos, vientos, calor y frío, combinado con apasionadas caminatas, salidas en bicicleta, viajes a Calama y al interior, etc. Chuquicamata, lugar donde nací, me trae un sinnúmero de recuerdos imborrables, incrementándose la pasión debido a la inminente desaparición, dado que el mineral deberá utilizar de manera urgente el sector donde se encuentra el campamento. Así como yo hay muchos, y los hay que todavía siguen allí, para ellos la pasión es aún mayor, yo tengo recuerdos, otros tienen esperanzas que se entremezclan con fanatismo de algún tipo.

Manifestaciones de esta pasión se ven reflejadas en distintos sitios que se han publicado en Internet, ya sean producto de la desaparición del Hospital Roy H. Glover, las manifestaciones sobrenaturales (sitio1, Sitio2), y hace pocos días la creación de un sitio (chile-x) que pretende mantener en el tiempo y en el corazón los recuerdos y proyectarse con lo más importante de este lugar: “las Personas”. El campamento va a desaparecer, enterrados como el hospital, las casas, los juegos, los clubes, las calles, el centro, la feria, las villas y poblaciones ya no estarán, pero lo que se intenta mantener son los recuerdos, que no se desvanezcan y se compartan inmortalizados en imágenes y fotografías que sin pensarse en el momento serán de carácter histórico.

Aunque en los documentos de identificación nacional actuales se registra, desde hace poco tiempo, el lugar de nacimiento como Calama, los que son del mineral siempre serán chuquicamatinos de corazón.

3 comentarios:

Anónimo dijo...

Que nostalgia, me parece escuchar el viento golpeando fuerte la ventana.

MI PADRE DECIA QUE EL VIENTO GRITABA NUESTROS NOMBRES.....AORA QUE NOS HEMOS MARCHADO........LO OBLIGARAN A QUEDARSE MUDO.

PabloESilvaN [pilomac] dijo...

El campamento podrá dejar de existir, pero Chuquicamata que conocimos nosotros, que conocieron nuestros padres y en algunos casos nuestros abuelos seguirá existiendo y es nuestra labor el inmortalizar los momentos, comentarlos y dejarlos escritos.

Anónimo dijo...

Hola amigos como nostalgico de chuquicamata yo vivi en los adobes en la f-207 y en los maitenes 21 extraño mi tierra si alguien quiere cooperar con anecdotas y fotos recuerdos tengo un grupo en facebook se llama yo viv en chuqicamata